fondo web con logotipo COLPATi
flecha_atras

logotipo-colpati-blog

Blog de COLPATi.

 


 

logo-colpati-blog CONDUCIR CON UN CALZADO NO ADECUADO ES UN POELIGRO Y ESTÁ SANCIONADO EN EL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN CON 80€ DE MULTA

conducir en chanclas

 

Conducir con un calzado no adecuado es uno de los grandes riesgos a la hora de ponerse al volante. Es también una conducta que aumenta considerablemente en las vacaciones, ya que son muchos los conductores tentados a desplazarse a la playa en chanclas e incluso descalzos.

Casi tres de cada diez conductores reconocen haber conducido con chanclas, y un 7% sin ningún tipo de protección en el pie (descalzos), poniendo así en riesgo su seguridad y la del resto de usuarios de la vía.

En el caso de las mujeres, los zapatos con plataformas (38% de ellas) y los tacones (36%) ocupan las primeras posiciones. Un 13% de mujeres conducen con mucha o bastante frecuencia con zapatos con plataformas y un 10% con tacones altos. Respecto al nivel de uso de otros tipos de calzados en ambos sexos, un 16% afirman que conducen en muchas o bastantes ocasiones con botas de seguridad de suela ancha, un 6% con botas de montaña, un 3% conduce en muchas o bastantes ocasiones con chanclas y un 2% conducen con mucha o bastante frecuencia descalzos.

Respecto a la posibilidad de ser sancionado por calzar un tipo de calzado inadecuado para conducir, 8 de cada 10 conductores entienden que sí pueden ser sancionados por este hecho, mientras que un 3 % afirma que no pueden sancionarte por este motivo, y un importante 14% de conductores que realmente no saben si este hecho es o no sancionable.

80 euros de multa

Para conocer cuál es la situación en España, debemos remitirnos a lo dispuesto en varios artículos del Reglamento General de Circulación en España. El artículo 18.1 establece que el conductor está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción; deberá cuidar de que tanto él como el resto de los pasajeros mantengan la posición adecuada y de colocar adecuadamente los objetos o animales transportados.

Por su parte, el artículo 17.1 establece que los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo; y el 3.1. hace referencia al modo de conducción: Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno; Queda terminantemente prohibido conducir de modo negligente o temerario.

Por tanto, aunque no existen disposiciones específicas sobre el calzado en la conducción, y no sea sancionable el conducir con un calzado inadecuado como tal (por ejemplo,chanclas), si el agente de la autoridad entiende que afecta a la seguridad en la conducción, porque no permita controlar bien los pedales, será una conducta sancionable. La multa por lo general es de hasta 80 euros si el agente entiende que no existe garantía de libertad de movimiento en el vehículo y puede interferir en una conducción segura.

¿Has conducido alguna vez con un calzado no adecuado?

 

Quiere comentar?


 

logo-colpati-blog COMO CORTAR EL JAMÓN EN CONDICIONES OPTIMAS

foto-cortando-jamon

 

Lo primero de todo es distinguir las partes del jamón, que principalmente son cuatro:

Una vez conocidas las características de cada parte, es importante saber qué cuchillos y utensilios usar. La puntilla de hoja estrecha y corta nos servirá para separar el hueso de la cadera del magro. Con el cuchillo cebollero de hoja ancha y rígida, eliminaremos las zonas más duras y el tocino sobrante, mientras que con el cuchillo jamonero, de hoja larga estrecha flexible, solo sacaremos lonchas. Finalmente, tenemos la chaira, cuya función es mantener afilados nuestros cuchillos.

Ahora solo queda comenzar a cortar el jamón. Estos tres sencillos pasos te ayudarán a ser un maestro jamonero y sacar el máximo partido a la pata de jamón.

1. Con el cuchillo cebollero realizaremos una incisión perpendicular a dos dedos del codillo (en la parte más alta de la maza) para facilitar la limpieza.

2. Eliminaremos en su totalidad las zonas rancias hasta dejar al descubierto la superficie de corte.

3. Con el cuchillo jamonero iremos sacando finas lonchas de jamón de entre tres y cuatro centímetros de ancho. Al llegar al hueso de la cadera, separaremos el magro con la puntilla cortando nuestras lonchas hacia dicho hueso. Cuando nos aparezca el peroné, realizaremos un corte en vertical en la terminación de este, sacando la primera loncha hacia arriba. Así, conseguiremos seguir dejando nuestro corte recto. Una vez lleguemos al hueso del fémur, será el momento de dar la vuelta a nuestro jamón.

El corte por la zona de la babilla, por la que se recomienda empezar si se va a consumir el jamón lentamente, se realizará en paralelo al corte realizado por la zona de la maza. Cuando nos encontremos con el hueso de la cadera, haremos exactamente lo mismo: utilizar la puntilla para separarlo del magro y sacar las lonchas cortando hacia dicho hueso.

¿Te gustaría intentarlo y saber cortarlo como un maestro jamonero?

 

Quiere comentar?


 

logo-colpati-blog PROBAMOS LA IMPRESORA ELEGOO MARS PRO DE RESINA LÍQUIDA

impresora 3D

 

Una de las mejores impresoras 3D de bajo coste, su precio de 299€ la hace asequible a la mayoría de los bolsillos, muy acta para estudiantes de ingeniarías y personas a las que les gusta ver los resultados de sus proyectos en modo realidad.

Con respecto a su predecesora hay algunos cambios interesante como la mejora del eje Z para que el comienzo de las piezas se adapten a la medida en altura que se diseño, es decir, si en la Elegoo Mars un cubo mide 10 milímetros de altura en el proyecto, se convertirá en la impresión en 9 milímetros, mientras que en la PRO será de 10 milímetros. Otro cambio es la introducción del pen que ahora se coloca en la parte frontal resultando más cómodo, también la plataforma donde se anclan las piezas se ha mejorado sustancialmente, ahora es de un material pulido en circulos en vez de pintura negra, lo cuál, mejora a la hora de soltar las piezas. En cuanto al anclado de la plataforma se ha reforzado con tornillos más grandes y se ha colocado en la caja de protección de rayos UV un perfil de goma para que el apoye con la plataforma de la maquina sea más suave.

La calidad de la impresión es muy buena y el desarrollo de la misma se hace con poca sonoridad. En conclusión, diremos que la impresora Elegoo Mars PRO en cuanto a precio/calidad es de notable alto.

¿Te gustaría probarla, crees que las impresoras de resina son más exactas que las de hilo?

 

Quiere comentar?


 

logo-colpati-blog PROBAMOS UN MINI COOPER S ELECTRICO 100%

mini cooper electrico

 

Probamos este pequeño vehículo aunque un grande entre los más pequeños, con un acabado bueno y unas prestaciones más que dignas. Nos sorprendió el reprís de su espectacular par motor, lo fácil de su conducción y el freno automático al levantar el pie del acelerador, que hace también que cargue el sistema. Un coche con una línea clásica que no pasa de moda. Bien resuelto tecnológicamente y los mandos del navegador, teléfono, audio, etc. de fácil acceso. También destacar el freno de mano eléctrico que se acciona a través de un mando y su cambio automático.

Quizás peque, como todos los coches eléctricos de su limitada autonomía en cuanto a kilómetros sin cargar, en este modelo se hacen unos 220 kilometros con una conducción tranquila, pero si esta cambia y se hace más deportiva, bajan a 130. Cierto es que este tipo de vehículos es para moverse en pequeñas distancias, en las ciudades es un vehículo muy ágil y tiene la libertad para circular en las zonas limitadas, aparcar en zonas verdes y azules sin coste y con la etiqueta azul de 0 emisiones creada por la DGT. La velocidad máxima es de 152 kilómetros/hora. Como nota de la prueba realizada a este gran campeón le otorgaremos un notable alto.

¿Crees que este será el futuro inmediato en el parque automovilístico mundial o habrá que esperar a que resuelvan la autonomía de los mismos para que se duplique o triplique sus kilometros sin enchufar?

 

Quiere comentar?


 

logo-colpati-blog CARLOS SAINZ PREMIO PRINCISA DE ASTURIAS 2020 AL DEPORTE

carlos sainz piloto

 

Premio Princesa de Asturias de los Deportes escribe una nueva página en su historia con otro nombre legendario: Carlos Sainz. El piloto madrileño recibirá el próximo mes de octubre en Oviedo el galardón con el que se reconoce su brillante trayectoria en el automovilismo. El jurado se reunió esta mañana de forma telemática como consecuencia de la pandemia del Covid-19 para decidir el sucesor de la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn, ganadora en 2019.

Al premio optaban un total de 17 candidaturas procedentes de 10 países, con figuras como el piloto de motos Marc Márquez, la haltera Lydia Valentín y la jugadora de bádminton Carolina Marín entre los nominados. Finalmente, el premio recayó en Carlos Sainz, que completa así un palmarés de leyenda. El jurado destaca de Sainz en su acta su excepcional trayectoria como piloto, en una carrera espléndida, diversa e innovadora de más de tres décadas en la élite, además de haber dejado constancia siempre de un gran espíritu de superación y competitivo combinado con el esfuerzo, la disciplina y la solidaridad, que se ha reflejado también en su constante apoyo a jóvenes pilotos a lo largo de su dilatada y exitosa vida deportiva.

Carlos Sainz, nacido en Madrid en 1962. Entre sus grandes éxitos deportivos destacan sus dos títulos y cuatro subcampeonatos del WRC y sus tres triunfos en el Rally Dakar, el último en la pasada edición. El Princesa de Asturias de los Deportes reconoce, según sus bases, «las trayectorias que, por medio del fomento, desarrollo y perfeccionamiento del deporte y a través de la solidaridad y el compromiso, se hayan convertido en un ejemplo de las posibilidades que la práctica deportiva conlleva en beneficio de los seres humanos». Se trata del quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias.

¿Crees que es el mejor piloto del Mundo?

 

Quiere comentar?


 

flecha-arriba

fondo_pie